Riego subterráneo: Ventajas y cómo instalarlo
Si eres un enamorado de la jardinería, seguramente sabrás lo importante que es tener un adecuado sistema de riego para mantener tus plantas y césped en perfectas condiciones. En este artículo, vamos a hablar de una excelente opción: el riego subterráneo. Te explicaremos en detalle las ventajas de este sistema y cómo puedes instalarlo tú mismo en tu jardín.
¿Qué es el riego subterráneo?
El riego subterráneo, también conocido como riego por goteo enterrado, es un sistema que consiste en la instalación de tuberías y emisores de agua bajo la superficie del suelo. A diferencia de otros sistemas de riego, como el riego por aspersión, el riego subterráneo permite aplicar el agua de forma más eficiente y precisa, evitando pérdidas por evaporación y garantizando una distribución uniforme del agua a las raíces de las plantas.
¿Cuáles son las ventajas del riego por goteo subterráneo?
- Ahorro de agua: Uno de los mayores beneficios del riego subterráneo es su alta eficiencia en el uso del agua. Al aplicar el agua directamente a las raíces de las plantas, se reduce significativamente la evaporación y las pérdidas por el viento, lo que se traduce en un ahorro considerable de agua.
 - Ahorro de tiempo: Una vez que instales el sistema de riego subterráneo, tendrás que pasar menos tiempo regando manualmente tu jardín. El sistema se encargará de distribuir automáticamente el agua de manera uniforme a todas tus plantas, lo que te permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo.
 - Mayor precisión: El riego subterráneo permite controlar la cantidad y frecuencia de riego de forma más precisa. Puedes programar el sistema para que irrigue tus plantas en los intervalos y cantidades necesarios, adaptándolo a las necesidades específicas de cada tipo de planta.
 - Mejora de la salud de las plantas: Al regar directamente en las raíces, el sistema de riego subterráneo proporciona a las plantas una fuente constante de agua y nutrientes. Esto contribuye a un crecimiento más saludable, fortaleciendo las raíces y mejorando la resistencia de las plantas frente a enfermedades y condiciones adversas.
 - Estética y comodidad: Una de las ventajas estéticas del riego subterráneo es que no se ven mangueras ni aspersores, lo que proporciona un aspecto más limpio y ordenado al jardín. Además, al no tener que llevar mangueras o regaderas, regar el jardín se convierte en una tarea mucho más cómoda.
 
¿Cómo instalar el riego subterráneo?
La instalación del riego subterráneo puede parecer complicada, pero con un poco de planificación y paciencia, puedes hacerlo tú mismo siguiendo los pasos que te presentamos a continuación:
Paso 1: Planifica tu sistema de riego
Lo primero que debes hacer es planificar cómo será tu sistema de riego subterráneo. Determina las áreas que necesitan riego, identifica las mejores ubicaciones para los emisores y decide si utilizarás un programador automático o un sistema manual.
Paso 2: Prepara el terreno
Antes de comenzar la instalación, debes preparar el terreno. Retira cualquier obstrucción, como piedras o raíces, y nivelar el suelo donde instalarás el sistema de riego para asegurarte de una distribución uniforme del agua. Asegúrate también de que el terreno tiene una pendiente adecuada para que el agua no se estanque.
Paso 3: Excava las zanjas
Utilizando una pala o una excavadora de zanjas, debes cavar las zanjas donde colocarás las tuberías de riego. Estas zanjas deben tener la profundidad suficiente para que las tuberías y los emisores queden enterrados, pero asegúrate de no dañar ninguna otra estructura o tubería subterránea.
Paso 4: Instala las tuberías y los emisores
A medida que vayas excavando las zanjas, ve colocando las tuberías de riego y los emisores en su lugar. Asegúrate de conectar todas las piezas correctamente y de sellar bien las uniones para evitar fugas de agua.
Paso 5: Prueba el sistema
Antes de cubrir las zanjas, es importante realizar una prueba del sistema para asegurarte de que todo funciona correctamente. Abre el grifo o válvula de riego y verifica que los emisores rocían agua de manera uniforme y sin obstrucciones. Si hay algún problema, haz los ajustes necesarios antes de continuar.
Paso 6: Cubre las zanjas
Una vez que estés seguro de que el sistema funciona correctamente, puedes cubrir las zanjas con el suelo que anteriormente excavaste. Asegúrate de compactar bien el suelo alrededor de las tuberías para evitar futuros hundimientos.
Paso 7: Programa el sistema (opcional)
Si has decidido utilizar un programador automático, este es el momento de programar los tiempos y frecuencias de riego. Sigue las instrucciones del fabricante para configurar el programador de acuerdo a tus necesidades y preferencias.
¡Y eso es todo! Ahora, tu sistema de riego subterráneo está listo para mantener tu jardín bien regado y en óptimas condiciones. Disfruta de las ventajas de este sistema y siéntete orgulloso de haberlo instalado tú mismo.
Preguntas frecuentes
1. ¿El riego subterráneo es adecuado para todo tipo de jardines?
Sí, el riego subterráneo puede adaptarse a la mayoría de los jardines, ya sean grandes o pequeños. Sin embargo, es recomendable hacer una planificación adecuada para garantizar una distribución eficiente del agua en todas las áreas del jardín.
2. ¿Cuánto dinero puedo ahorrar utilizando el riego subterráneo?
El ahorro de agua dependerá de diversos factores, como el tamaño de tu jardín, el precio del agua en tu región y la eficiencia del sistema de riego subterráneo. Sin embargo, en general, se estima que el riego subterráneo puede ayudarte a reducir hasta un 50% el consumo de agua en comparación con otros sistemas de riego.
3. ¿Puedo instalar el riego subterráneo yo mismo o debo contratar a un profesional?
Si tienes habilidades básicas de bricolaje y sigues las instrucciones adecuadas, puedes instalar el riego subterráneo por ti mismo. Sin embargo, si no te sientes seguro o si tu jardín presenta ciertas complicaciones, como árboles grandes o desniveles pronunciados, puede ser recomendable contratar a un profesional para garantizar una instalación correcta.
4. ¿Necesito hacer mantenimiento regular al sistema de riego subterráneo?
Sí, es importante realizar un mantenimiento regular al sistema de riego subterráneo para asegurarte de que todo funciona correctamente. Esto incluye revisar regularmente las tuberías y emisores en busca de posibles fugas, limpiar los filtros y programar adecuadamente los tiempos y frecuencias de riego de acuerdo a las necesidades de tus plantas.
5. ¿Qué otros complementos puedo agregar a mi sistema de riego subterráneo?
Existen varios complementos que puedes agregar a tu sistema de riego subterráneo para mejorar su eficiencia y funcionalidad. Algunos ejemplos son los sensores de lluvia, que detienen automáticamente el riego cuando llueve, y los diferentes tipos de emisores, como los microaspersores o los goteadores, que te permiten adaptar el riego a las necesidades específicas de cada tipo de planta.
        

