¿Qué es el riego por exudación y cómo funciona? Descubre sus beneficios y aplicación práctica

Cultivar plantas sanas y productivas a menudo depende de un riego adecuado. En este sentido, el riego por exudación emerge como una técnica innovadora que promete mejorar la eficiencia en el uso del agua. Pero, ¿qué es el riego por exudación y cómo funciona?
Este método implica la utilización de mangueras porosas que distribuyen el agua de manera uniforme y directa a las raíces de las plantas, permitiendo un control preciso de la humedad y favoreciendo condiciones óptimas para el desarrollo de los cultivos.
¿Qué es el riego por exudación y cómo funciona?
El riego por exudación, también conocido como riego por seepage o sudoración, es una técnica de riego eficiente que hace uso de mangueras porosas enterradas ligeramente bajo la superficie del suelo o sobre esta. Estas mangueras permiten que el agua se filtre lentamente hacia el terreno, llegando directamente a las raíces de las plantas.
Este sistema se caracteriza por su funcionamiento a baja presión, lo que contribuye a una distribución uniforme del agua y evita el desperdicio. A diferencia de otros sistemas de riego, el por exudación no requiere de emisores o goteros, ya que el agua se libera a través de los poros de las mangueras de forma autónoma.
Las tuberías utilizadas son de materiales especiales diseñados para ser permeables cuando se encuentran bajo cierta presión de agua, lo que asegura una liberación lenta y constante. Esta eficiencia en el uso del agua es parte de lo que hace al riego por exudación una opción tan atractiva para agricultores y jardineros.
La simplicidad del diseño del sistema de riego por exudación lo hace fácil de instalar y mantener, y es especialmente adecuado para todo tipo de cultivos, tanto en invernaderos como en espacios abiertos.
Ventajas del riego por exudación
- Ahorro de agua: al suministrar agua directamente a las raíces, se reduce la evaporación y el escurrimiento superficial.
- Reducción de enfermedades: al no mojar las hojas, se disminuye el riesgo de enfermedades fúngicas.
- Minimiza la presencia de malas hierbas, ya que solo se riega la zona de interés.
- Menor erosión del suelo: al no haber un impacto fuerte de agua, se conserva la estructura del suelo.
- Posibilita la fertilización precisa a través del sistema (fertirrigación).
Además, esta técnica de riego es amigable con el medio ambiente, alineándose con prácticas de agricultura sostenible.
Desventajas del riego por exudación
A pesar de sus beneficios, el riego por exudación también tiene desventajas. Los costos iniciales de instalación pueden ser más altos en comparación con otros sistemas de riego. Además, requiere de un mantenimiento periódico para evitar la obstrucción de los poros de las mangueras, lo que podría interferir con la uniformidad del riego.
Cómo instalar un sistema de riego por exudación
La instalación de un sistema de riego por exudación empieza con la elección de la ubicación adecuada para las mangueras, teniendo en cuenta la distribución de las plantas y las necesidades específicas de humedad del suelo. Las mangueras deben colocarse sobre el suelo o enterradas a una profundidad de unos pocos centímetros, asegurándose de que exista una fuente de agua cercana. La conexión a esta fuente debe hacerse con tubos de mayor diámetro y resistencia, que posteriormente se conectan a las mangueras porosas.
Es crucial establecer un filtro en la fuente de agua para evitar que partículas y sedimentos obstruyan los poros de las mangueras. Una vez instalado, es importante monitorear el riego durante los primeros días para ajustar la presión y asegurarse de que el agua se distribuye de manera adecuada.
Comparativa del riego por goteo y el riego exudante
El riego por goteo es otro método altamente eficiente, pero existen diferencias clave con el riego por exudación. Mientras que el riego por goteo requiere de goteros que pueden obstruirse y necesita una mayor presión de agua, el riego exudante trabaja con presiones más bajas y tiene un menor riesgo de obstrucción.
Además, el riego por goteo puede ser más preciso en cuanto a la localización del agua, mientras que el riego por exudación proporciona una humedad más uniforme alrededor de las plantas.
Tiempo y frecuencia de riego por exudación
El tiempo y la frecuencia de riego dependerán de varios factores, como el tipo de cultivo, la etapa de crecimiento de las plantas, las condiciones climáticas y la textura del suelo. Una ventaja del riego por exudación es que al mantener una humedad constante, a menudo se requiere regar menos frecuentemente, lo que resulta en un ahorro de tiempo y recursos.